La semana pasada Jesús Oliver, Director de WeAreCentric, impartió una formación sobre avatares de Inteligencia Artificial a las Academias de idiomas Boston School.
La formación demostró cómo los avatares pueden convertirse en una herramienta educativa, operativa y de comunicación capaz de transformar por completo la experiencia de una Academia.
En este artículo te explicamos cómo funcionan, qué beneficios aportan y qué herramientas hacen posible que una academia disponga de profesores virtuales 24/7, voces clonadas y contenido interactivo en múltiples idiomas.
Avatares de IA, el nuevo recurso para las Academias.
La formación se centró en crear un ecosistema de avatares profesionales que permiten:
-
automatizar contenidos educativos,
-
mejorar la atención al alumno,
-
reforzar la marca,
-
y ofrecer un servicio más flexible y actualizado.
El resultado es una Academia más digital, más productiva y mucho más atractiva para el alumno.
1. Creación de avatares propios con consistencia visual
Los avatares se diseñan siguiendo el manual de Branding de la marca:
-
colores de marca,
-
tipografías,
-
estilo visual,
-
tono del profesorado,
-
referencias culturales del idioma.
Gracias a la IA, es posible mantener la identidad visual en todos los vídeos, mensajes o materiales educativos, generando una presencia coherente y profesional.
2. Clonación de voces del profesorado
Uno de los avances que suelen llamar más la atención es la clonación de voces:
-
voces reales de profesores y profesoras,
-
acentos UK o US según la necesidad,
-
entonación natural,
-
capacidad para leer textos en múltiples idiomas.
Esto permite crear contenido audiovisual donde “el profesor” explica lecciones, corrige frases o da feedback sin tener que grabar nada manualmente.
3. Avatares interactivos integrados mediante API (profesores 24/7)
La integración mediante API permite que los avatares se conviertan en:
-
asistentes lingüísticos,
-
tutores virtuales,
-
herramientas de práctica oral,
-
resolutores de dudas en tiempo real.
Los alumnos pueden interactuar con ellos en cualquier momento del día y desde cualquier dispositivo, algo imposible de ofrecer con clases presenciales tradicionales.
4. Product Placement con avatares para promocionar servicios
Los avatares también pueden participar en campañas de Marketing y Comunicación:
-
vídeos explicando cursos,
-
tours por la academia,
-
promociones específicas,
-
contenido adaptado a las Redes Sociales.
Como mantienen consistencia visual y sonora, permiten crear contenido rápido y escalable, sin perder la profesionalidad.
5. Traducciones con diferentes acentos y sincronización labial
Para academias de inglés, esta función es clave:
-
traducciones inglés ↔ español,
-
elección de acento británico o americano,
-
sincronización labial perfecta,
-
voces naturales, no robóticas.
Esto facilita la creación de contenido bilingüe de forma inmediata y con calidad nativa.
6. Herramientas que utilizamos: HeyGen + ElevenLabs
Combinamos dos plataformas líderes en IA generativa:
-
HeyGen para avatares realistas, vídeos y sincronización labial.
-
ElevenLabs para clonación de voces y acentos profesionales.
El resultado es un ecosistema audiovisual completamente personalizado y escalable.
La IA ya está revolucionando las Academias de idiomas
Los avatares con IA no son una moda: son una herramienta educativa y de Marketing que está transformando el sector formativo.
Boston School ya ha dado el paso. Y cualquier academia puede hacer lo mismo para:
-
ahorrar tiempo,
-
mejorar la experiencia del alumno,
- ampliar su variedad de contenidos en RRSS,
-
digitalizar su contenido,
-
y reforzar su marca con tecnología.
Si quieres implementar avatares de IA en tu Academia y transformar tu forma de enseñar, contáctanos y te acompañamos en todo el proceso.


